Primer contacto con la arcilla


Clase lunes 09/09/2019



Durante esta sesión hemos trabajado con materiales como barro o arcilla. Nuestro grupo ha elegido la temática de “Las Siete Maravillas” dentro del proyecto “Ciudad”, por lo que hemos decidido empezar a familiarizarnos con los materiales realizando un monumento, ya que está relacionado con el tema, aunque no se trate de una de las maravillas.

A continuación voy a adjuntar fotografías para explicar el proceso que hemos llevado a cabo:

En primer lugar cubrimos la mesa con un mantel de plástico para protegerla y que no se manchase.

A continuación comenzamos a manipular la arcilla con las manos y empezamos a darle forma.





Una vez que nos familiarizamos con el material, decidimos dividirnos el trabajo, de esta manera mis compañeras realizaron cada una, una base de la torre y yo la parte superior.

Para llevarlo a cabo realizamos diferentes técnicas:
  •      Patas de la torre: las realizamos partiendo de churros, y posteriormente le dimos forma.
  •     Bases horizontales: las realizamos partiendo de bolitas que posteriormente aplastábamos y dábamos forma con la mano y con palos de madera.




  • Barrotes de sujeción: los realizamos a partir de churros, en los que posteriormente introducimos un alambre para darle rigidez.




  • Parte superior: para realizarlo partimos de un trozo grande de arcilla que fuimos reduciendo y dando forma a base de cortes con un alambre.



  • Por último, con ayuda de agua fuimos alisando la superficie para que quedase uniforme.




Una vez finalizada la clase, recogimos y limpiamos el área de trabajo.

Por último, incluir en esta entrada que el libro recomendado de esta sesión fue “La mirada creativa” de Peter Jenny, en el cuál podemos encontrar todo tipo de ideas para trabajar en el aula la creatividad y la educación plástica con los más pequeños.


Comentarios

Entradas populares